como evitar el purgatorio paul o'sullivan
Cómo evitar el Purgatorio

Tabla de contenido:

Prefacio

Nuestro Señor vino a la tierra expresamente para darnos una perfecta redención. Nos dio una ley del Amor, una Religión en todos los sentidos a la medida de nuestro corazón humano, destinada a hacernos santos y felices. Sus mandamientos, consejos y promesas respiran paz, gozo, misericordia y amor.

La idea de que casi todos, no obstante, tendremos que pasar un período más o menos largo en los insoportables fuegos del Purgatorio después de la muerte parece estar en desacuerdo con este plan misericordioso y amoroso de nuestro Divino Señor.

Es cierto que somos débiles y caemos muchas veces y que la justicia de Dios es rigurosa y exigente, pero es igualmente cierto que la misericordia y el amor de Dios están por encima de todas sus obras. Es no menos seguro de que Nuestro Señor nos ha dado abundante gracia y fuerza para salvarnos de pecado y muchos (y más eficaces) medios para satisfacer cualquier pecado que podamos tener comprometido. Este último hecho parece pasarse por alto casi por completo, o ser imperfectamente entendido por la mayoría de los católicos.

Por supuesto, aquellos que continúan pecando deliberadamente y no hacen ningún esfuerzo por corregir su faltas y rehusar usar los muchos medios maravillosos que Dios les ofrece para satisfacer sus pecado, se condenan ellos mismos al Purgatorio.

El objeto de este pequeño libro es mostrar cómo podemos evitar el Purgatorio utilizando los medios que Dios nos ha ofrecido tan generosamente y, en segundo lugar, mostrar que el uso de estos medios está al alcance de todo cristiano ordinario. La lectura cuidadosa de estas páginas será una fuente de mucho beneficio y consuelo para todos los que los lean. El autor ofrece al Corazón amoroso de Jesús y le pide que los bendiga.

Capítulo 1. ¿Podemos Evitar el Purgatorio?

Sí, señor. Muchos piensan que es prácticamente imposible para el Cristiano ordinario evitar el Purgatorio.

Ir allí todos debemos–eso dicen.

Se ríen y comentan: «Estará bien para nosotros si alguna vez llegamos allí» ¡Ay de mí! Cuando sea demasiado tarde reconocerán lo temerarias que fueron sus palabras. Como consecuencia de tales ideas fatalistas , muchos no hacen ningún esfuerzo serio para evitar el Purgatorio, o incluso para disminuir el tiempo que pueden tener que pasar allí. Gracias a Dios todos no tienen opiniones tan sombrías.

NOS ESFORZAREMOS EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS PARA MOSTRAR:

a) Cómo todos pueden acortar notablemente su período de expiación en el Purgatorio;

b) Y cómo pueden incluso evitar el purgatorio por completo. Estas páginas valen la pena lectura y re-lectura. El hecho es que un gran número de almas van al Purgatorio y permanecen allí durante largos años simplemente porque nunca se les había dicho cómo lo habrían evitado.

Los medios que proponemos son fáciles, prácticos y al alcance de todos. Por otra parte, lejos de ser molesto, el uso de estos medios sólo servirá para hacer nuestras vidas tierra más santa y más feliz y quitará el miedo exagerado a la muerte que aterroriza a tantos. Le pedimos, Estimado lector, que ponga este librito en las manos de todos sus amigos. No puedes hacerles un servicio mayor.

Capítulo 2. ¿Cómo Podemos Evitar el Purgatorio?

La razón por la que tenemos que pasar por el Purgatorio después de la muerte es que hemos cometido pecados y no hemos hecho satisfacción por ellos. Cada pecado individual debe ser expiado–en esta vida o la próxima! Ni siquiera la más mínima sombra del pecado o del mal puede entrar en la presencia toda santa de Dios. Cuanto más graves, más frecuentes sean los pecados, más tiempo será el período de expiación y cuanto más intenso sera el dolor. No es culpa de Dios, ni de Dios el ¡Deseo que vayamos al Purgatorio! La culpa es nuestra. Hemos pecado y no hemos hecho reparación.

Incluso después de nuestro pecado, Dios, en su infinita bondad, pone a nuestra disposición muchos medios eficaces por los cuales podemos reducir considerablemente nuestro plazo de expiación, o incluso cancelarlo por completo.

La mayoría de los cristianos, con una precipitación incomprensible, descuidan estos medios y tienen que pagar sus deudas en la terrible prisión del Purgatorio. Enumeraremos brevemente algunos de los principales medios por los que podemos evitar Purgatorio o al menos disminuir su severidad.

Capítulo 3. Primer medio: Eliminar la Causa

El primer medio para evitar el Purgatorio es manifiestamente eliminar la causa que nos envía allí, la cual es el pecado. Puede que no sea fácil abstenerse de todo pecado, incluso de los pecados más pequeños, pero todo cristiano común puede, por el uso frecuente de los sacramentos, abstenerse fácilmente del pecado mortal.En segundo lugar, todos podemos evitar el pecado venial deliberado y grave. Es algo terrible ofender al buen Dios deliberadamente. La deliberación intensifica enormemente la malicia del pecado y ofende a Dios mucho más que faltas de debilidad, o pecados cometidos cuando estamos fuera de nuestra guarda.Por último, debemos hacer todo lo posible para acabar con los malos hábitos. Hábitos, como la deliberación, añaden seriamente a la malicia del pecado.

Una falsedad deliberada es mucho peor que una mentira apresurada de excusa, y una mentira resultante del hábito inveterado de mentir es mucho peor que una mentira casual.
Una señora nos contó una vez cómo ella tenía, cuando era más joven, el hábito de hablar constantemente mal de sus vecinos. Después de escuchar un sermón sobre el tema, hizo una firme resolución no volver a hacerlo, y lo cumplió.

Esa resolución simple y fuerte cambió toda la tendencia de su vida y la salvó de miles de pecados, y seguramente de un largo y doloroso Purgatorio.
¿Quién no puede hacer una resolución así y mantenerla?

Si un cristiano evita, como fácilmente puede, estas tres clases de pecado, a saber, pecados mortales, pecados veniales deliberados y graves, y hábitos de pecado, será relativamente fácil para él expiar las faltas de la fragilidad, como veremos pronto.

Resolución

Haríamos bien en pronunciarnos con especial énfasis y fervor, cada vez que decimos el Padre Nuestro, las palabras: «Perdónanos nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. » Estas son las mismas palabras de Dios mismo y repetidas con frecuencia y fervor ciertamente obtendrá para nosotros el perdón de nuestros pecados.

Capítulo 4. Segundo Medio: Penitencia

El segundo medio para evitar el Purgatorio es satisfacer nuestros pecados en esta vida haciendo penitencia. » Haz penitencia o todos ustedes perecerán igualmente» Haz penitencia, o quemarás largos años en el purgatorio, es un hecho del que no hay escapatoria.


Este es un pensamiento aterrador y uno que hace temblar al hombre más valiente. ¿Cuál de nosotros no tiembla cuando piensa en los que han sido quemados hasta la muerte en un fuego lento?
¿Qué temor no sería nuestro si tuviéramos que enfrentar una muerte similar? Sin embargo, su sufrimiento era de duración relativamente corta. El fuego incomparablemente más feroz del Purgatorio, que podemos tener que enfrentar, puede durar 20, 50 o 100 años!

Muchas personas tienen tal horror de la penitencia que ni siquiera sueñan con practicarla.

Es como el temor que los niños tienen a los fantasmas, un temor muy grande pero muy infundado.

Su idea es que la penitencia es algo terrible. Piensan quizás en la severas penitencias de los grandes santos y, por supuesto, tienen miedo de intentar algo similar.

Dios no nos pide, por regla general, que hagamos lo que es heroico. Cuando Él lo hace, Él nos da a todos fuerza necesaria, como en el caso de los Santos. Él pide a cada uno que haga un poco. Si nosotros tenemos miedo de hacer mucho, y es natural que algunos puedan tenerlo, vamos a hacer al menos uno pequeño. Nadie más que un cobarde tiene miedo de hacer un poco, especialmente si recibe mucho a cambio.

El camino fácil hacia el Cielo de Santa Teresa, la Pequeña Flor, es hacer muchas pequeñas cosas.

Dios estaba infinitamente complacido con la pequeña ofrenda de la viuda; Él estará igualmente complacido con nuestras pequeñas penitencias.

Como resultado de pequeñas mortificaciones, podemos librarnos de los horribles fuegos del Purgatorio y acumular ricos méritos para el Cielo. Para profundizar en el asunto, no hay mucha dificultad sobre la mortificación o la penitencia, a pesar del miedo absurdo que las personas le tienen.

La penitencia no sólo es fácil, es útil y necesaria, y nos traerá una felicidad muy grande. No hacer penitencia es la mayor penitencia de todas. De hecho, todos los hombres del mundo naturalmente, espontáneamente se mortifican. El primer principio, por ejemplo, de la cortesía y la buena crianza es sacrificar nuestros caprichos y gustos por el bien de otros. El hombre egoísta es un patán; el hombre generoso es el agrado de todos.

Una vez más, la única manera de asegurar la buena salud es evitar las viandas más apetecibles cuando nos hacen daño y utilizar alimentos sencillos cuando nos hacen bien.
La sobrealimentación es la causa de la gran mayoría de las enfermedades y muertes prematuras.

Los Boy Scouts y las Muchachas Scouts están obligados a hacer un acto amable todos los días, aunque les cueste un gran esfuerzo. Los cristianos seguramente deberían hacer más. Los actos cotidianos de autocontrol, de paciencia con los demás, de bondad con los demás, el cumplimiento exacto del deber son penitencias espléndidas y una gran ayuda para la felicidad.

Resolución

Si tenemos miedo de hacer mucho, hagamos muchas cosas pequeñas.

Capítulo 5. El Tercer Medio: Sufrimiento

El Tercer Medio para evitar el Purgatorio es muy fácil. Consiste en hacer una virtud de la necesidad, soportando pacientemente lo que no podemos evitar, y más aún el sufrimiento, soportado pacientemente, se convierte en fácil y ligero. El sufrimiento, si se acepta con calma y por el amor de Dios, pierde todo su aguijón. Si se recibe mal, con espíritu de revuelta y con repugnancia, se intensifica cien veces y se vuelve casi intolerable.

Todos en este valle de lágrimas tienen que enfrentar dolores innumerables e infinitos en variedad.

Las cruces ligeras y las cruces pesadas son la suerte de todos nosotros. Por extraño que parezca, estos dolores, de los que la mayoría de nosotros querríamos prescindir gustosamente, son en verdad las más grandes gracias de Dios. Son la pequeña porción que Él nos ofrece de su Pasión y que Él nos pide que llevemos por amor a Él y como penitencia por nuestros pecados.
Llevados en este espíritu, ellos disminuirán considerablemente nuestro tiempo en el Purgatorio y muy posiblemente lo eliminarán completamente – con esta diferencia, ese Purgatorio, incluso un Purgatorio de 50 o 100 años, de ninguna manera incrementará nuestros méritos en el Cielo; mientras que, cada dolor, tristeza y desilusión en esta vida disminuirá nuestro sufrimiento en el Purgatorio, y también nos traerá más felicidad y gloria en el Cielo.

¡Qué triste es que tantos cristianos, por falta de pensamiento, hagan sus sufrimientos mil veces peores de lo que son y pierdan todos los inmensos méritos que podrían ganar fácilmente.

Resolución

Suframos con calma y serenidad por el amor de Dios. Así nos salvaremos del Purgatorio.

Capítulo 6. El cuarto medio: Confesión, Comunión, Santa Misa

El cuarto medio por el cual podemos disminuir nuestro tiempo en el Purgatorio, o evitarlo por completo, es por la confesión frecuente, la comunión y la asistencia diaria en la Misa.

La confesión aplica a nuestras almas la Preciosa Sangre de Cristo, borra nuestros pecados, nos da luz para ver su malicia, nos llena de horror del pecado y, sobre todo, nos da fuerzas para evitarlo. En la Santa Comunión recibimos al Dios de infinita misericordia y amor, el Dios de toda santidad, que viene expresamente a perdonar nuestros pecados y a ayudarnos a no pecar más.
Visitó la casa de Zaqueo una vez, y en esa visita, Zaqueo obtuvo el perdón completo de todos sus pecados.

¿Cómo es posible que el mismo Dios de bondad y dulzura pueda venir, no a nuestras casas, sino a nuestros corazones en la Sagrada Comunión y no darnos lo mismo e ¿Incluso gracias mayores? Visitó a Zaqueo una vez; nos visita todos los días si se lo permitimos.

Muchos, por desgracia, nunca sienten, nunca captan las inmensas alegrías y el consuelo de la Sagrada Comunión.

La Misa es idéntica al Sacrificio del Calvario, en su esencia, en su valor, en las gracias que otorga. El Sacrificio del Calvario fue suficiente para salvar a todo el mundo, millones y millones de almas, y también fue suficiente para salvar incontables otros mundos pecaminosos, si hubieran existido. Al asistir a la Misa, podemos aplicar todos estos océanos de gracias a nuestra alma, y eso no una vez, sino todos los días.

Resolución

Vamos a la Misa y a la Santa Comunión todos los días. No podemos hacer nada mejor. Un día con Misa y Comunión vale cien días sin ellos.

Capítulo 7. El Quinto Medio: Pedir a Dios

El Quinto Medio para evitar el Purgatorio es pedir a Dios por esta gracia. Algunos católicos sabios tienen un secreto realmente grande, aunque simple, que vale la pena aprender y utilizar para nuestro propio beneficio. Dios nos promete de la manera más solemne y deliberada (y no puede dejar de hacer lo que promete) que nos dará todo lo que pidamos en oración, si es bueno para nosotros.

Ahora bien, dos condiciones, sobre todo, hacen infalible la oración: la perseverancia y la fe.
Dios no puede rechazar tal oración.

Estos católicos de los que hablamos oran expresamente cada día de sus vidas para que Dios los libre del Purgatorio. En cada oración que dicen, en cada Misa que escuchan, en cada acto bueno que realizan, tienen la intención expresa de pedir a Dios ante todo y con todo el corazón que los libre del Purgatorio.

¿Cómo? Eso lo decide Dios. No es fácil ver cómo Dios puede rechazar tal oración constante e incesante. El hecho de que tales oraciones se rezan diariamente y muchas veces al día, durante 20, 30, 50 años, muestra que se rezan con fe indudable y magnífica perseverancia.

Exhortamos a todos nuestros lectores a adoptar esta práctica. Cuanto más sepan y piensen en el Purgatorio, más fervientemente harán esta oración.

Resolución

Cada vez que decimos el Ave María, digamos con todo el fervor de nuestro corazón las palabras: «Ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén»

Capítulo 8. Un sexto medio: la resignación a la muerte

Una sexta manera de evitar el Purgatorio nos la dan algunos grandes santos: Dicen que cuando una persona enferma se da cuenta de que está muriendo y ofrece a Dios su muerte con perfecta resignación, es muy probable que vaya directo al Cielo.

La muerte es el castigo terrible del pecado, y cuando la aceptamos, como por supuesto debemos hacer, con sumisión y resignación, nuestro acto agrada tanto a Dios que puede satisfacer perfectamente todos nuestros pecados.


La idea del Papa San Pío X fue la misma cuando concedió una indulgencia plenaria en la hora de la muerte a aquellos que rezan al menos después de una Santa Comunión la siguiente oración:
«Padre Eterno, desde este día en adelante, acepto con corazón alegre y resignado la muerte que te complazca enviarme, con todos sus dolores y sufrimientos.»
Será mejor aún decir esta oración después de cada Sagrada Comunión que recibimos.

Es para nuestro mejor interés aceptar la voluntad de Dios en todo lo que nos sucede en la vida y en la muerte.

Nada puede ser más fácil cuando recordamos que Dios siempre desea lo mejor para nosotros.

Si hacemos lo que Dios no quiere, seguramente sufriremos.

Resolución

Cada vez que repetimos el Padrenuestro, digamos con especial fervor las palabras: Hágase tu voluntad. En todos nuestros problemas, pequeños y grandes, hagamos lo mismo. Así todo nos ganará mérito. Por este simple acto transformamos la tristeza en gozo, las preocupaciones de la vida en oro para el Cielo.

Capítulo 9. El Séptimo Medio: Extremaunción (Unción de los enfermos)

El séptimo medio para evitar el Purgatorio es la Extremaunción: Dios mismo nos ha dado un Sacramento, cuyo fin es llevarnos directamente al Cielo. Este Sacramento es la Extremaunción, que según Santo Tomás y San Alberto fue instituida especialmente para obtenernos la gracia de una muerte santa y feliz y prepararnos para la inmediata entrada al Cielo. Muchos católicos no entienden esta doctrina tan consoladora, y al no entenderla, se preparan insuficientemente para recibir la Extremaunción y pierden así muchas de sus grandes gracias.

Cada sacramento recibido apropiadamente produce su efecto. El Bautismo nos limpia del Pecado Original y de cualquier otro pecado real que puedan haber sido cometidos por adultos antes recibir el Sacramento.

El Sacramento del Orden le da a un sacerdote todos sus poderes tremendos. El matrimonio convierte al hombre y a la mujer en marido y mujer. De la misma manera la Extremaunción, si es devotamente recibida, prepara al Cristiano agonizante para la entrada inmediata al Cielo, liberándolo así del Purgatorio.

¡Qué insensato es, por tanto, aplazar la recepción de este sacramento hasta muy tarde, cuando el moribundo está demasiado cansado para recibirlo con pleno conocimiento de lo que está haciendo y con el debido fervor y devoción. El momento de la muerte es el momento supremo de nuestras vidas.

Es el momento que decide nuestro destino para toda la Eternidad.

Resolución

Usemos todos los medios a nuestro alcance para asegurar una muerte feliz y santa, sobre todo recibiendo devotamente, y tan pronto como sea posible, la Extremaunción. (Unción de los Enfermos)

Capítulo 10. Indulgencias y Purgatorio

[Las concesiones de indulgencias fueron cambiadas en 1968. Ver el Enchiridion de las indulgencias 1968]

Dios en Su infinita misericordia y compasión nos ofrece un medio maravilloso y fácil para disminuir o cancelar nuestro Purgatorio.

Plenamente consciente de nuestra debilidad, y sabiendo también cuán temerosos son muchos de la penitencia, Él abre de par en par el tesoro de su bondad y nos ofrece las más abundantes indulgencias a cambio de un pequeño acto de devoción.

Para una recitación de oraciones jaculatorias cortas, Él concede 100 o 300 o más días de indulgencia. Podemos decir esto cientos de veces al día. Los que dicen la jaculatoria: «Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío » cien veces al día ganan 30.000 días de indulgencia. Aquellos que lo dicen 1.000 veces, como muchos lo hacen, ganan 300.000 días de indulgencia cada día!
Nada puede ser más fácil que adquirir el hábito de decir esta pequeña oración todo el día, incontables veces cada día.

Entonces, por cada Ave María del Rosario, se gana más de 2.000 días de indulgencia!

Además de un inmenso número de Indulgencias Parciales, hay muchas Plenarias (plena, completa) Indulgencias que se pueden obtener durante la vida y en la hora de la muerte.

Estas son dadas especialmente por la Iglesia para permitirnos evitar el Purgatorio.

Estas indulgencias se pueden aplicar a nuestras propias almas, y así daremos satisfacción directa por nuestros pecados. O podemos aplicarlas a las almas del Purgatorio, que se ocuparán de que no perdamos con nuestra generosidad.

Resolución

Esforcémonos por ganar todas las indulgencias posibles.

Capítulo 11. Las terceras órdenes

Entre las gracias extraordinarias que los católicos obtienen al convertirse en miembros de una Tercera Orden está la participación en muchas misas y oraciones.

Para mencionar, por ejemplo, la Tercera Orden de Santo Domingo, el Papa Benedicto XV, él mismo terciario, dijo: «Una de las maneras más fáciles y eficaces de alcanzar un alto grado de santidad es convertirse en un terciario dominico.»

Los miembros de esta orden reciben durante su vida una parte cada día en miles de misas y oraciones, y después de la muerte, cuando, por desgracia, tantos son descuidados por sus familiares, ¡Los miembros de esta Tercera Orden participan diariamente en miles de misas y oraciones, mientras permanezcan en el purgatorio!

Entre las muchas y bellas características de la Orden de Santo Domingo está su intensa devoción y amor por las santas almas, especialmente por las almas de sus miembros, amigos, y benefactores. Tan cierto es esto, que un joven noble italiano, que consultó al Papa sobre qué orden religiosa haría bien en entrar, recibió una respuesta: «Querido hijo, con mucho provecho puedes unirte a cualquiera de las órdenes, pues en cada una encontrarás abundantes medios para llegar a ser santo. Después de la muerte, sin embargo, ser dominico» El Santo Padre quiso dar a entender que los sufragios otorgados después de la muerte a sus miembros fallecidos son, de hecho, los más abundantes en la Orden Dominica.

Las condiciones para convertirse en miembro de esta orden son tan fáciles y las ventajas tantas, que la mitad del mundo se convertiría en Terciarios Dominicos si conocieran sus beneficios.

Capítulo 12. Aquellos Que Ayudan con Fervor a las Almas Benditas, Que Bien tendrán Esperanza de Evitar el Purgatorio

Las Santas Almas a quienes aliviamos o liberamos con nuestras Misas y buenas obras oran por nosotros con tal fervor indescriptible que Dios no puede negarse a escuchar sus oraciones. La gracia principal que piden por sus amigos es que tengan poco o ningún Purgatorio.

Nadie conoce mejor que ellos la terrible intensidad de las llamas del purgatorio; por lo tanto, nadie puede rezar por nosotros como ellos. Recordemos que:

a) Dios agradece como hecho a Sí mismo lo que hacemos a los demás. Cuando aliviamos o liberamos a cualquiera de las Santas Almas, aliviamos o liberamos, por así decirlo, a Dios mismo. Cuán listo, por lo tanto, Él no estará para escuchar las oraciones que estas almas ofrecen por nosotros.

b) Nuestro Bienaventurado Señor establece claramente la gran ley: » Según la medida con que midáis, os será medido otra vez» En consecuencia, en proporción a nuestra generosidad hacia las santas almas, la misericordia y la generosidad de Dios estarán hacia nosotros.

Aquellos que trabajan de corazón y alma por el alivio de las Almas santas pueden esperar que su Purgatorio sea totalmente remitido, o notablemente disminuido. Por otra parte, los que descuidan a las Santas Almas pueden temer justamente un juicio severo y un largo Purgatorio.

Resolución

Que todos se unan sin falta a la Asociación de las Almas Sagradas. Todos los miembros de la familia deben hacerlo. Las condiciones son muy fáciles. Si no se establece la Asociación en su parroquia, escriba a: Asociación de las Almas santas, Monjas Dominicas del Rosario Perpetuo, Monasterio Pío XII, Rua do Rosario 1, 2495 Fátima, Portugal, que es uno de los centros de la devoción.

Santiago el Apóstol da otro método muy eficaz de evitar o disminuir nuestra estancia en el Purgatorio. Dice: «El que salva un alma, salva la suya, y satisface una multitud de pecados.»
Si alguien tuviera la suerte de salvar la vida del único hijo de un rey, el heredero de su trono, de una muerte horrible, ¿qué recompensa no podría esperar recibir del agradecido monarca? Ningún rey, sin embargo, podría estar tan agradecido y ansioso por recompensar a la persona que salvó a su hijo como Dios está agradecido y dispuesto a recompensar a la persona que salva un alma del infierno.

Todos nosotros podemos, de mil maneras diferentes, salvar no una sino muchas almas del Infierno. Para instancia:

  1. Podemos hacerlo orando fervientemente por ellos. Cuántas veces una madre no salva el alma de su hijo con sus fervientes oraciones. Podemos salvar almas dando buenos consejos y también con nuestro buen ejemplo. ¡Cuántos muchachos deben sus excelentes cualidades a los sabios consejos de un buen padre o amigo!
  2. Otro método eficaz de salvar almas es mediante la propagación de la Fe, es decir, Acción Católica.

¡La increíble ignorancia, apatía e indiferencia de los católicos son los males del día!

Es deber de los católicos difundir miles y miles de panfletos de todo tipo, llenos de vida, vigor e interés ardiente, crujientes, incisivos, claros y fuertes. De lo contrario, son inútiles.

Cada panfleto o folleto debe llevar un mensaje directo al corazón del lector, despertándolo, convenciéndolo, impulsándolo a la acción.

Capítulo 13. Para evitar el Purgatorio, Haz lo que Sigue:

  1. En cada oración que dices, en cada Misa que escuchas, en cada Comunión que recibes, en cada buena obra que realizas, tienes la intención expresa de implorar a Dios que te conceda una santa muerte y sin purgatorio. Seguramente Dios oirá una oración pronunciada con tanta confianza y perseverancia.
  2. Desea siempre hacer la voluntad de Dios. Es en todos los sentidos lo mejor para ti. Cuando usted hace o busca algo que no es la voluntad de Dios, usted está seguro de sufrir. Decir fervientemente, por lo tanto, al tiempo de recitar el Padre Nuestro: «Hágase tu voluntad.»
  3. Acepta todos los sufrimientos, dolores y desilusiones de la vida, sean grandes o pequeños: mala salud, pérdida de bienes, muerte de los seres queridos, calor o frío, lluvia o sol, como si viniera de Dios. Sobrellevadlos calmada y pacientemente por amor a Él y en penitencia por vuestros pecados. Por supuesto, uno puede utilizar todos sus esfuerzos para evitar problemas y dolor, pero cuando uno no puede evitarlos que él los lleve varonilmente. La impaciencia y la revuelta hacen que los sufrimientos sean mucho mayores y más difíciles de soportar.
  4. La vida y las acciones de Cristo son muchas lecciones que debemos imitar.
    El acto más grande de Su vida fue Su Pasión. Así como Él tuvo una Pasión, así cada uno de nosotros tiene una pasión. Nuestra pasión consiste en los sufrimientos y las fatigas de cada día. La penitencia que Dios impuso al hombre por el pecado era ganar su pan con el sudor de su frente.
    Por lo tanto, hagamos nuestro trabajo, aceptemos sus desilusiones y dificultades, y soportamos nuestros dolores en unión con la Pasión de Cristo. Ganamos más mérito con un poco de dolor que con años de placer.
  5. Perdona todas las injurias y ofensas, porque en la medida en que nosotros perdonamos a los demás, Dios nos perdona a nosotros.
  6. Evita los pecados mortales y los pecados veniales deliberados y rompe todos los malos hábitos. Entonces será relativamente fácil satisfacer la justicia de Dios por los pecados de fragilidad. Sobre todo, evite los pecados contra la caridad y en contra de la castidad, ya sea de pensamiento, palabra o obra, por estos pecados [y la expiación por ellos] son la razón por la que muchas almas están detenidas en el Purgatorio por muchos años.
  7. Si tiene miedo de hacer mucho, haga muchas cosas pequeñas, actos de bondad y caridad, dé la limosna que pueda, cultive la regularidad de la vida, el método en el trabajo, y la puntualidad en el cumplimiento del deber; no se queje cuando las cosas no son como usted quiere; no censure ni se queje de los demás; nunca se niegue a hacer un favor a los demás cuando es posible. Estos y otros actos menores son una espléndida penitencia.
  8. Haz todo lo que puedas por las Santas Almas del Purgatorio. Oren por ellas constantemente, consigan que otros lo hagan, únanse a la Asociación de las Almas Sagradas y pidan a todos los que conozcan que hagan lo mismo. Las Almas Sagradas os recompensarán generosamente.
  9. No hay manera más poderosa de obtener de Dios una muerte santísima y feliz que mediante la Confesión semanal, la Misa diaria y la Comunión diaria.
  10. Una visita diaria al Santísimo Sacramento – sólo necesita ser de tres o cuatro minutos – es una manera fácil de obtener la misma gracia. Arrodillado ante la presencia de Jesús con los ojos fijos en el Tabernáculo, seguros de que Él nos está mirando, repitamos por unos minutos una pequeña oración como ésta: «Jesús mío, misericordia.» «Mi Jesús, ten piedad de mí, pecador» «Mi Jesús, Te amo» «Mi Jesús, dame una muerte feliz».



Capítulo 14. Cómo Podemos Ayudar a las Almas Benditas

El primer medio es unirse a la Asociación de las Almas Benditas. Las condiciones son fáciles.

Asociación de las Almas Benditas

Aprobado por el Cardenal Patriarca de Lisboa, junio de 1936

  1. Se ruega a los miembros que envíen su nombre completo y su dirección a:
    Asociación de las Almas Benditas, Monjas Dominicas del Rosario Perpetuo, Monasterio de Pío XII , Rua do Rosario 1, 2495 Fátima, Portugal.
  2. Los miembros deben ofrecer una misa una vez a la semana por las almas santas (La misa del domingo puede cumplir esta obligación).
  3. Los miembros oran y promueven la devoción a las Santas Almas. (Recomendamos los folletos Léame o Rue It y Cómo Evitar el Purgatorio.)
  4. Se pide a los miembros que aporten una limosna anual al Fondo de Misas.

La limosna se utiliza para hacer Misas para las Almas Benditas cada mes:

II. Un segundo medio de ayudar a las almas santas es que se ofrezcan misas por ellas. Esto es sin duda la forma más eficaz de aliviarlas.

III. Aquellos que no pueden conseguir muchas Misas ofrecidas, por falta de medios, deben asistir a tantas Misas como sea posible para esta intención.

Un joven que ganaba un sueldo muy modesto le dijo al escritor: «Mi mujer murió hace pocos años. Tengo 10 misas pronunciadas por ella. No podría hacer más, pero escuché 1.000 por su querida alma.»

IV. El rezo del Rosario (con sus grandes indulgencias) y el Vía Crucis (que también es ricamente indulgente) son excelentes medios de ayudar a las Almas Benditas.
San Juan Massias, como vimos, liberó del Purgatorio a más de un millón de almas, principalmente recitando el Rosario y ofreciendo sus grandes indulgencias por ellos.

V. Otra manera fácil y eficaz es la repetición constante de oraciones cortas de indulgencia, ofreciendo las indulgencias por las almas del purgatorio. Mucha gente tiene la costumbre de decir 500 o 1.000 veces al día la pequeña eyaculación, «Sagrado Corazón de Jesús , en vos confío» o la única palabra, «Jesús» Estos son las más consoladoras devociones y traen océanos de gracias a aquellos que las practican y dar inmenso alivio a las Almas Benditas.
Los que dicen que las jaculatorias 1.000 veces al día ganan 300.000 días de indulgencia! ¡Qué multitud de almas pueden así aliviar! ¿Qué no será al final de un mes, un año–o 50 años? Y si no dicen las jaculatorias, qué inmenso número de gracias y favores que habrán perdido. Es muy posible e incluso fácil decir estas jaculatorias 1.000 veces al día. Pero si uno no las dice mil veces, que las diga 500 o 200 veces.

VI. Otra oración poderosa es:
«Padre Eterno, Te ofrezco la Preciosísima Sangre de Jesús, con todas las Misas que se dicen en todo el mundo este día, por las Almas del Purgatorio.»
Nuestro Señor mostró a Santa Gertrudis un gran número de almas que salían del Purgatorio y se dirigían al Cielo como resultado de esta oración que la Santa solía decir con frecuencia durante el día.

VII. El Acto Heroico consiste en ofrecer a Dios en favor de las Almas del Purgatorio todas las obras de satisfacción que practicamos durante la vida y todos los sufragios que se nos ofrecerán después de la muerte. Si Dios recompensa tan abundantemente las limosnas más insignificantes dadas a un pobre en Su nombre, ¡qué inmensa recompensa no dará a los que ofrecen todas sus obras de satisfacción en la vida y la muerte para las almas que Él ama tanto?
Esta ley no impide que los sacerdotes ofrezcan misas por las intenciones que deseen, ni que los laicos oren por las personas u otras intenciones que deseen. Aconsejamos a todos que hagan este acto.

Ayudar a las Almas Benditas

San Martín dio la mitad de su manto a un pobre mendigo, sólo para descubrir después que era para Cristo Él se lo había dado. Nuestro Señor se le apareció y le agradeció.

El Beato Jordán de la Orden Dominica nunca podría rechazar una limosna cuando se le pedía en nombre de Dios. Un día había olvidado su bolso. Un pobre hombre imploró una limosna por el amor de Dios. En vez de rechazarlo, Jordán, que entonces era un estudiante, le dio un cinturón que él apreciaba mucho. Poco después, entró en la iglesia y encontró su cinturón que rodeaba la cintura de una imagen de Cristo Crucificado. Él, también, había dado su limosna a Cristo. Todos damos nuestra limosna a Cristo.

Resolución

a) Demos todas las limosnas que podamos permitirnos; b) Hagamos todas las misas que podamos; c) Oigamos tantas más como sea posible; d) Ofrezcamos todos nuestros dolores y sufrimientos por el alivio de las almas santas. Así liberaremos incontables almas del Purgatorio, quienes nos pagarán diez mil veces más.

Apéndice I. El Escapulario Marrón

(La siguiente información oficial fue obtenida del Centro Nacional de Escapulario, Darien, Illinois, 9 de mayo de 1986.)

Dos maravillosas promesas de Nuestra Señora del Monte Carmelo están disponibles para aquellos que se han inscrito en el Escapulario Marrón.

La gran promesa de la Santísima Virgen María, dada a San Simón Stock el 16 de julio de 1251, es como sigue: «Quien muera usando este escapulario no sufrirá el fuego eterno.»

La segunda Promesa del Escapulario de Nuestra Señora, conocida como el Privilegio Sabático (la palabra «Sabbatine» que significa «sábado»), fue dada por la Santísima Virgen María al Papa Juan XXII en el año 1322 y es como sigue: «Yo, la Madre de la Gracia, descenderé el sábado después de su muerte, y a quienquiera que encuentre en el Purgatorio, lo liberaré.»

Hay tres condiciones para obtener este privilegio: 1) el uso del Escapulario Marrón; 2) la práctica de la castidad según el estado de vida; 3) la recitación diaria del Pequeño Oficio de la Santísima Virgen María.

Los que no saben leer pueden abstenerse de comer los miércoles y sábados en lugar de recitar el Oficio Pequeño. Además, cualquier sacerdote que tiene facultades diocesanas (esto incluye a la mayoría de los sacerdotes) tiene la facultad adicional de viajar (cambiar) el tercer requisito en otra obra piadosa – por ejemplo, el Rosario diario.

Debido a la grandeza del privilegio sabático, la Orden Carmelita sugiere que el tercer requisito no se conmuta en nada menos que la recitación diaria de siete Padres Nuestros, siete Avemarías, y siete Gloria al Padre.



Fuentes